Criterios - ICR

  • Inicio
  • Maestría en Literatura Mexicana Contemporánea

Enseñanza y Aprendizaje

La modalidad del proceso de enseñanza-aprendizaje será presencial. Además del trabajo inherente a las Unidades de Enseñanza Aprendizaje, se realizarán las siguientes actividades:

  • Un seminario trimestral, a cargo de profesores invitados, de la UAM o externos, quienes tratarán temas relacionados con los contenidos de las UEA, con el fin de fomentar la discusión con especialistas, la capacidad comparativa crítica, así como una visión multidisciplinaria.
  • Un encuentro de alumnos al final del tercer y quinto trimestres, en los cuales éstos expondrán y discutirán los resultados de sus investigaciones. En este encuentro participarán como comentaristas alumnos y profesores de literatura de las universidades con las cuales la Coordinación de la Maestría hubiera establecido convenios específicos.

 

Modalidades de las Idóneas Comunicaciones de Resultados:

-Tesis que demuestre originalidad, creatividad, profundidad, rigor, concisión, cualidades que distinguen una investigación de alta calidad.

- Publicación de dos artículos especializados en literatura o en otra disciplina que a juicio del asesor sea equivalente, en alguna revista o libro arbitrados. En caso de que el alumno no cuente en la fecha establecida con ejemplares en los que aparezcan sus textos, deberá presentar carta de aceptación emitida por los responsables de la revista o del libro, en la que se especifique que, habiendo sido dictaminados, los artículos mencionados, serán publicados en un número o edición próximos.

- Manual, libro de texto o paquete de materiales didácticos, incluidos aquellos que tengan como soporte las Tecnologías de la Información y la Comunicación, en los cuales la literatura mexicana contemporánea ocupe un lugar significativo.

- Proyecto de difusión de la literatura mexicana contemporánea que use como plataforma alguna tecnología de la información y la comunicación.

 

 

 Requisitos para obtener el título:

-Cubrir totalmente los créditos que marca el plan de estudios de la Maestría.

- Haber asistido a un mínimo de tres actividades especializadas (coloquio, congreso, mesa redonda), en las cuales el alumno expondrá los resultados de sus trabajos o investigaciones. Entre estas actividades se considerarán los Encuentros de la Maestría en Literatura Mexicana Contemporánea de la UAM-A. Será necesario presentar constancia de participación.

- Concluir en tiempo y forma y obtener la aprobación de la Idónea Comunicación de Resultados. Ésta será emitida por el asesor, que podrá ser interno o externo y dos de dos artículos especializados en literatura o en otra disciplina que a juicio del asesor sea equivalente, en alguna revista o libro arbitrados. En caso de que el alumno no cuente en la fecha establecida con ejemplares en los que aparezcan sus textos, deberá presentar carta de aceptación emitida por los responsables de la revista o del libro, en la que se especifique que, habiendo sido dictaminados, los artículos mencionados, serán publicados en un número o edición próximos.

 

 

  

Trámites para titulación y obtención de Carta Reconocimiento CONAHCYT

 Los alumnos que hayan concluido satisfactoriamente su Idónea Comunicación de Resultados deberán realizar los trámites establecidos en los Lineamientos administrativos para la obtención del Diploma y el Certificado de Estudios. En el documento, también encontrarán los requisitos solicitados para obtener la Carta de Reconocimiento del CONAHCYT.