Plan de Estudios
CLAVE |
NOMBRE |
OBL/OPT |
HRS.TEORÍA |
CRÉDITOS |
TRIMESTRE |
1206020 |
Perspectivas actuales de la teoría literaria |
OBL. |
6 |
12 |
I |
1206027 |
Seminario de narrativa mexicana contemporánea |
OBL. |
6 |
12 |
I |
1206028 |
La crítica literaria |
OBL. |
6 |
12 |
II |
1206029 |
Seminario de poesía mexicana contemporánea |
OBL. |
6 |
12 |
II |
1206030 |
Seminario de ensayo mexicano contemporáneo |
OBL. |
6 |
12 |
III |
1206031 |
Seminario de teatro mexicano contemporáneo |
OBL. |
6 |
12 |
III |
|
Optativas |
OPT. |
|
36 |
I-VI |
TOTAL DE CRÉDITOS |
|
|
|
108 |
La Maestría en Literatura Mexicana Contemporánea ofrece tres áreas de conocimiento, de las cuales el alumno debe elegir una.
Desarrollar conocimientos y habilidades en el ámbito literario, realizando trabajos sobre las corrientes, géneros, escuelas, movimientos, autores y obras sobresalientes de la literatura mexicana contemporánea.
CLAVE |
NOMBRE |
OBL/OPT |
HRS.TEORÍA |
CRÉDITOS |
TRIMESTRE |
1206032 |
La teoría literaria en el contexto mexicano |
OBL. |
6 |
12 |
IV |
1206035 |
Seminario de tesis I |
OBL. |
9 |
18 |
IV |
1206033 |
Tendencias actuales en la crítica literaria mexicana |
OBL. |
6 |
12 |
V |
1206036 |
Seminario de tesis II |
OBL. |
11 |
22 |
V |
1206034 |
El crítico literario y su sociedad |
OBL. |
6 |
12 |
VI |
1206037 |
Seminario de tesis III |
OBL. |
12 |
24 |
VI |
|
Optativas |
OPT. |
|
36 |
I-VI |
TOTAL DE CRÉDITOS |
|
|
|
136 |
|
Aplicar metodologías y estrategias didácticas que hacen de la enseñanza-aprendizaje de la literatura un proceso eficiente.
CLAVE |
NOMBRE |
OBL/OPT |
HRS.TEORÍA |
HORAS PRÁCTICA |
CRÉDITOS |
TRIMESTRE |
1206038 |
Nuevas perspectivas en la enseñanza-aprendizaje de la literatura |
OBL. |
6 |
0 |
12 |
IV |
1206035 |
Seminario de tesis I |
OBL. |
9 |
0 |
18 |
IV |
1206039 |
Metodología de la enseñanza-aprendizaje de la literatura |
OBL. |
6 |
0 |
12 |
V |
1206036 |
Seminario de tesis II |
OBL. |
11 |
0 |
22 |
V |
1206040 |
Elaboración de material didáctico |
OBL. |
4 |
4 |
12 |
VI |
1206037 |
Seminario de tesis III |
OBL. |
12 |
0 |
24 |
VI |
|
Optativas |
OPT. |
|
|
36 |
I-VI |
TOTAL DE CRÉDITOS |
|
|
|
|
136 |
|
En esta área de conocimiento, la UEA Elaboración de material didáctico requiere de un número importante de horas dedicadas a trabajos prácticos; por ello, se establece una carga de horas teoría y horas práctica diferente.
Analizar la especificidad de los géneros que se producen cuando la literatura es asimilada por los diferentes medios de comunicación, incluidas las llamadas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), tales como radionovela, telenovela, adaptación cinematográfica, comic, hipernovela, blognovela. Analizar la especificidad de las relaciones que se establecen entre los actores que participan en el proceso literario (creación, recepción, circulación…), en los escenarios que plantean los diferentes medios de comunicación, entre los cuales las TIC ocupan un lugar privilegiado.
CLAVE |
NOMBRE |
OBL/OPT |
HRS.TEORÍA |
CRÉDITOS |
TRIMESTRE |
1206044 |
Semiótica y literariedad |
OBL. |
6 |
12 |
IV |
1206035 |
Seminario de tesis I |
OBL. |
9 |
18 |
IV |
1206045 |
Literatura y medios masivos de comunicación audiovisual |
OBL. |
6 |
12 |
V |
1206036 |
Seminario de tesis II |
OBL. |
11 |
22 |
V |
1206046 |
Literatura y Tecnologías de la Información y la Comunicación |
OBL. |
6 |
12 |
VI |
1206037 |
Seminario de tesis III |
OBL. |
12 |
24 |
VI |
|
Optativas |
OPT. |
|
36 |
I-VI |
TOTAL DE CRÉDITOS |
|
|
|
136 |
|
Número normal y máximo de créditos que podrán cursarse por trimestre: dos.
Trimestre |
Normal |
Máximo |
I |
36 |
48 |
II |
36 |
48 |
III |
36 |
48 |
IV |
42 |
54 |
V |
46 |
58 |
VI |
48 |
60 |
La conclusión de la Idónea Comunicación de Resultados no aporta créditos.
Número de oportunidades para acreditar una misma unidad de enseñanza aprendizaje : 2.
Duración de la maestría :
Duración normal: Seis trimestres.
Duración máxima: Doce trimestres.